• FM Estación 91.3 Mhz

    Desde General Güemes Provincia de Salta - Republica Argentina...

  • De lunes a Viernes

    hs 7 La mañana de ASTEC - 10:00 - SUBAN EL VOLUMEN RETRO - 13:00 TV NOTICIAS - 15:00 PROFUGOS - 17:00 100% FOLCLORE - 19:00 LA JUNGLA - Viernes - ESCENARIO DE MI TIERRA GAUCHA

  • Sabado y Domingo

    Sabado 21:30 FUERA DE SERIE - Domingo 11:30 a 13:30 DOMINGO SABOR A TANGO

Mostrando entradas con la etiqueta Serie Televisiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie Televisiva. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2016

Polémica por la tonada cordobesa en "Educando a Nina".


Coki Ramírez se refirió a la falta de actores de Córdoba en la serie donde Griselda Siciliani interpreta a una bailarina de cuarteto. Pablo Cullel, el productor, recogió el guante y contestó desde las redes sociales.
Este lunes se emitió el primer capítulo de Educando a Nina, la comedia producida por Underground que sale por Telefe. Con picos de 22.8 puntos de rating, se produjo el primer desenlace de la historia cuando Nina (una bailarina de cuarteto que es contratada para reemplazar a Mara, una niña rica y maleducada) conoce a Renzo (un muchacho que acaba de despertar de un coma de dos años, intepretado por Esteban Lamothe).

La vida de Nina, hasta ese momento, era viajar en un colectivo con su banda de cuarteto donde se pelean por ver quién es más cordobés. Sin embargo, ninguno de los actores es de Córdoba. Esto causó la molestia de muchos, incluso de Coki Ramírez que se quejó en Por si las Moscas por La Once Diez/Radio de la Ciudad.
"A los cordobeses les tocaron el alma. Se metieron con la tonada cordobesa y la gente está como loca", dijo la cantante y actriz cordobesa. "Si me dieran un papel donde tengo que hacer de mexicana y no me sale, o no tomo el papel o le busco la vuelta. Yo no sabía que pasaba tanto por lo cordobés y por el cuartero", agregó.

"Hay tanto talento en Córdoba. Si vos hacés un casting, aunque sea en Buenos Aires, te caen 50 cordobeses que la tienen clarísima", comentó y luego remarcó: "No digo la figura principal, pero poner uno o dos actores. Si el guión va a ir tanto para el lado de Córdoba, darle la oportunidad a alguien de Córdoba".
"Ortega, ¿qué estás esperando para llamarme a mí?", concluyó refiriéndose a Sebastián Ortega, productor de Underground. Por su parte, Pablo Cullel, socio de Ortega, respondió por Twitter: "No entiendo tanta polémica con el tono cordobés. Es una comedia. ¡Es ficción! Y estos son súper simpáticos y buena gente".
Fuente: Infobae