• FM Estación 91.3 Mhz

    Desde General Güemes Provincia de Salta - Republica Argentina...

  • De lunes a Viernes

    hs 7 La mañana de ASTEC - 10:00 - SUBAN EL VOLUMEN RETRO - 13:00 TV NOTICIAS - 15:00 PROFUGOS - 17:00 100% FOLCLORE - 19:00 LA JUNGLA - Viernes - ESCENARIO DE MI TIERRA GAUCHA

  • Sabado y Domingo

    Sabado 21:30 FUERA DE SERIE - Domingo 11:30 a 13:30 DOMINGO SABOR A TANGO

Mostrando entradas con la etiqueta Famosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Famosos. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2019

Murió Marie Fredriksson, cantante de Roxette


La artista sueca luchaba contra un cáncer cerebral desde 2002. Tenía 61 años.
La cantante Marie Fredriksson, integrante del grupo Roxette -que conformaba junto a Per Gessle-, murió en la mañana de este lunes 9 de diciembre en Suecia donde luchaba desde 2002 con un tumor cerebral. La artista tenía 61 años. La información fue confirmada por su gerente de prensa, Marie Dimberg: “Con gran tristeza tenemos que anunciar que uno de nuestros artistas más grandes y queridos se ha ido. Marie Fredriksson murió en la mañana del 9 de diciembre en las suites de su antigua enfermedad", escribió en un comunicado.

La enfermedad de Fredriksson fue descubierta el 11 de septiembre de 2002 cuando “comenzó el infierno” según las propias palabras de la compositora. Todo comenzó de manera paulatina. Primero empezó a olvidarse las letras de sus propias canciones. Hasta que una mañana se desmayó en su propiedad y se encendieron las alarmas. Cuando se despertó estaba en un hospital y le dieron la dura noticia: tenía cáncer cerebral.

Gessle, por su parte, emitió un comunicado lamentando la partida de su compañera de éxitos desde 1986. “El tiempo pasa muy rápido. Parece que hace poco cuando Marie y yo nos sentamos en mi pequeño apartamento en Halmstad y compartimos sueños. ¡Y qué fantástico sueño tenemos para compartir! Gracias Marie, gracias por TODO (...) Las cosas nunca serán lo mismo".

Los médicos creían que la cantante no iba a sobrevivir mucho más que un año a partir de entonces. Sin embargo, sorprendió a todos. Tuvo que enfrentarse a una gran dosis de medicamentos, sesiones de radioterapia, complejas operaciones. Pero, a pesar de la supervivencia que experimentó, las secuelas en su cuerpo eran evidentes. Experimentó, en estos 17 años, problemas en el ojo derecho, auditivos, motores, de orientación y memoria. En 2007 volvió a los escenarios.

“Pasé trece años de mi vida bajo el estigma del dolor, pero nunca me di por vencida y no me voy a rendir. Voy a seguir peleando hasta que no pueda más. Fue un milagro que sobreviviera. Si uno no pasó por esto, no puede entenderlo“, señaló Fredriksson en el libro Listen to My Heart -título en honor a uno de sus mayores éxitos musicales- escrito por la periodista Helena Von Zweigbergk. “Las dificultades de la vida no terminan nunca. No se puede vivir sin dolor".
Junto a Gessle, Roxette ha vendido 75 millones de discos y cuatro de sus singles llegaron al Nº 1 en el Billboard de los Estados Unidos y fueron la primera banda de habla no inglesa en grabar un unplugged para MTV. En 1986 grabaron su primer sencillo, Neverending Love, el cual estaría incluido en su primer álbum Pearls Of Passion. El sencillo fue el primer Top Ten del dúo en su país natal, dando paso a posteriores ediciones de singles que lograron éxito similar. El primer álbum de Roxette logró el éxito local que los llevó a vender más de 200.000 copias en Suecia.
Fredriksson nació el 30 de mayo de 1958 en el sur de Suecia, comenzando su carrera musical en la cercana Halmstad, donde se hizo amiga de su futuro compañero de Roxette. Después de un exitoso debut en solitario en 1984, la cantante se convirtió en uno de los artistas más queridas y exitosas de su país. En 1986 iniciaron junto a Gessle su plan más ambicioso: trascender las fronteras y juntos comenzaron un viaje histórico que en los próximos años los convertiría en uno de los actos pop más grandes del mundo.

Uno de sus temas icónicos fue el que quedó relacionado para siempre a una película que también haría historia, Pretty Woman, en la que se escucha It Must Have Been Love, leit motiv de las escenas románticas y de buena parte de la historia que inmortalizaron Julia Roberts y Richard Gere, más allá del éxito de Roy Orbison que lleva el mismo título que el filme. Junto a “The Look”, “Joyride” y “Listen to your heart” conforman el cuarteto de canciones de Roxette que llegaron al número 1 de Billboard. Además, “Dangerous” y “Fading Like A Flower (Every Time You Leave)” alcanzaron el número 2.

Fuente: Infobae

domingo, 8 de diciembre de 2019

El 8 de diciembre de 1980 fue asesinado el músico John Lennon

El 8 de diciembre de 1980 fue asesinado el músico John Lennon. El miembro fundador y uno de los compositores de la mítica banda británica The Beatles salía con Yoko Ono de su departamento, cuando un fanático, Mark Chapman, le disparó por la espalda.

El 8 de diciembre de 1943 nació el legendario Jim Morrison

El 8 de diciembre de 1943 nació el legendario Jim Morrison, vocalista de la banda The Doors.

El 8 de diciembre también cumple años Cristian Castro


Cumple años el músico Pablo Lescano, líder del grupo “Damas Gratis”.


jueves, 4 de abril de 2019

"Sergio Denis continúa en estado de gravedad moderada"

El último parte médico del Hospital Padilla de Tucumán informó que el cantante de 70 años sigue delicado. "A nivel cardiovascular mantiene presiones estables con drogas vasoactivas en dosis mínimas", indicó.

Sergio Denis sigue dando pelea por vivir. El cantante de 70 años sigue internado en Tucumán y su estado es delicado, según el nuevo parte médico.

"Continúa en estado de gravedad moderada", afirmaron las autoridades médicas del Hospital Padilla.

El 11 de marzo, Denis se cayó desde una altura de tres metros hacia la fosa orquestal del teatro provincial mientras animaba un recital organizado por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) para sus afiliadas por el Día de la Mujer.

Parte médico:

"La dirección del Hospital Padilla informa que el paciente Héctor Omar Hoffmann, se encuentra vigil sin cambios neurológicos significativos. Desde el punto de vista respiratorio continúa en asistencia respiratoria con pruebas de desconexión parcial.

A nivel cardiovascular mantiene presiones estables con drogas vasoactivas en dosis mínimas.

Persiste afebril.

Se le realizaron diversos cultivos, algunos en proceso analítico y otros con resultados negativos. Se mantiene el mismo esquema antibiótico.

Permanece en estado de gravedad moderada.

Se informó el estado de situación actual del paciente a sus familiares directos. El próximo parte médico será emitido en función de la evolución del paciente".

Fuente: Crónica

Murió el cantautor Alberto Cortez

El cantante tenía 79 años. Estaba internado desde hacía una semana en Madrid.

El cantor y compositor argentino Alberto Cortez murió a los 79 años, en Madrid, España, donde se encontraba internado desde hacía una semana. El artista ingresó al Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Móstoles, en las afueras de Madrid, muy cercano a su residencia, por un problema de salud, según habían informados los medios españoles.

"Cuando un amigo se va", "Callejero", "Castillos en el aire" y "A partir de mañana" son algunas de las composiciones que popularizó Cortez en toda América Latina y España, de amplia difusión entre fines de los 60 y la década del 80.

José Alberto García Gallo, su verdadero nombre, había nacido en Rancul, La Pampa, 11 de marzo de 1940. A lo largo de su extensa carrera, el compositor actuó y colaboró con figuras como Facundo Cabral, con quien grabó cuatro discos y realizó exitosas giras por América Latina. Junto a Estela Raval registró el álbum En un rincón del alma, que tuvo un gran éxito. En 1991 grabó el tema "Distancia" con Mercedes Sosa para el disco Cómplices, que presentaron en una gran gira en 1991.

También colaboró con Ricardo Arjona, en su canción "Mi árbol y yo".

Noticia en curso que está siendo actualizada.
Fuente: TN

miércoles, 3 de abril de 2019

Kim English fallece a los 48 años: ¿De qué murió la cantante?


Kim English, la legendaria cantante de House de Chicago, murió a la edad de 48 años. La causa de su deceso aún no se ha hecho pública.

El trágico fallecimiento de la cantante se anunció en una publicación en  Facebook de su sello, Nervous Records NYC. Las declaraciones describen que  la interprete tenía  una “habilidad única a través de su talento para cantar, componer para inspirar a la gente a bailar y también para celebrar las alegrías de Dios y la religión”.

El tributo continuó diciendo que English  era un miembro devoto del Family Christian Center de Munster, Indiana. La pieza agregó que a pesar de las ofertas para recorrer el mundo con su carrera de cantante, ella “siguió siendo un miembro de la familia y un miembro de su iglesia, y nunca se permitió distraerse del camino que ella sentía que era el adecuado para su vida”.

Esto es lo que tienes que  saber:
1. English  ha sido descrita como “una figura popular en el circuito gay”
El blog LGBT Towle Road   publicó un homenaje en el que llamó a la cantante “una figura popular en el circuito gay”. En 2018, ella  se presentó como parte del Chicago’s Pride Fest. La artista apareció por primera vez en la floreciente escena musical de House en su ciudad natal en 1994 con su canción “Nite Life”.

English comenzó su carrera como cantante de Gospel hasta que realizó una remix-colaboración en “Nite Life” con los antiguos miembros de Ten City Byron Burke. y Byron Stingily. Esa canción fue famosa remezclada por las leyendas de la casa Armand Van Helden, Bump y Masters At Work. Entre 1999 y 2002, la intérprete  tuvo éxitos en las listas de Billboard Dance con “It Makes a Difference”, “Missing You” y “Unspeakable Joy”, que apareció en su álbum de 1998 “Higher Things”. También en ese álbum, ella  grabó la canción de Anita Baker “Been So Long”. Con los pilares de House, Mood II Swing, también lanzó el clásico “Learn 2 Luv”.

La artista  tuvo éxito en el Reino Unido con las canciones “I Know a Place” y “Time for Love”. Fue en la década de 2000 cuando  firmó con Nervous Records NYC, donde trabajó con Junior Vasquez, Razor N Guido, Wamdue Project y Boris. & Beck, según la biografía de ella en  All Music. Su último disco fue lanzado por Nervous en 2009. Se tituló, “Nothing’s Impossible”.
2. En sus últimos años, había estado trabajando como profesora en Indiana.
De acuerdo con la página de LinkedIn de English, antes de ingresar a la industria musical, trabajó en un puesto en el gobierno entre 1993 y 1995. Esa página dice que desde agosto de 2007, English ha estado trabajando como maestra sustituta en Gary, Indiana. Esa página agrega que ella  todavía se refería a sí misma como una “cantante / compositora”. La graduada en inglés de Ivy Tech Community College – Northwest en 2007 con una calificación de artes liberales. A partir de ahí,  fue a Purdue University Calumet, donde se graduó con un título en Servicios Infantiles y Familiares con un promedio de calificaciones de 3.89.

English dijo que estaba calificada para enseñar inglés como segundo idioma, música, entrenamiento vocal, francés, así como experiencia en servicios infantiles, familiares y desarrollo humano.
3. Ellla  dijo que “La música es mi forma de vida”.
Una página de reserva de la artista comienza con las palabras “DIVA. Ninguna otra palabra tan elocuentemente define a Kim English “. Esa biografía dice que nació en “el lado sur arenoso de Chicago “. Sus influencias al crecer fueron varios artistas del Evangelio, además de Marvin Gaye y Aretha Franklin. No fue hasta reunirse con Byron Stingily y Byron Burke de Ten City que decidió convertirse en una artista de grabación.

El perfil dice , citando a Patti LaBelle, que “la música es mi forma de vida”. En cuanto a su estilo se describe como “a veces contemplativa y espiritual” con “tonos de voz evocadores”. Continúa diciendo que la chica  era “uno de los talentos más duraderos y susceptibles de la música de danza contemporánea “.
4. La última publicación de  la artista en Facebook  fue  el 1 de febrero.
El 1 de febrero llegó una publicación de Facebook, donde le preguntó a sus seguidores: “Brrrrrr, ha sido súper helada en  el bosque. . . . ¿Cómo está el clima en el que se encuentra? “El 6 de septiembre de 2018,  escribió:” ¡Gracias a Dios por permitirme ver otro cumpleaños! ”
5. La muerte del English  se lamenta en las redes sociales por algunas de las figuras más conocidas de House Music
A medida que se difundió la noticia de la muerte de English, algunos de los nombres más importantes de la música House se han trasladado a las redes sociales para rendir homenaje a la cantante de 48 años. Estos son algunos de los mensajes más conmovedores:

Britney Spears es internada en un hospital psiquiátrico.

Britney Spears es internada en un hospital psiquiátrico de emergencia según reportes de TMZ. Hablar de salud mental estos días en el mundo de la música no es un tema regional, la gran estrella juvenil de los 90, misma que mostrará que el pop no había muerto por aquellos años: ha recaído en una crisis de nuevo.
Britney Spears es internada en un hospital psiquiátrico

Si tienes buena memoria (y mucho dominio de memes) sabes que Britney tuvo un colapso emocional en 2007, cuando terminó rapada y “atacando” una camioneta armada con un paraguas. En ese entonces, fue diagnosticada con bipolaridad, estrés y depresión tras los partos consecutivos de sus hijos.

Tras aquellos acontecimientos, Britney Spears es internada en un hospital psiquiátrico, para después retomar su carrera con un disco que la colocó de nuevo en el gusto del público. Fue como ver el “american dream” derrumbarse ante nuestros ojos y resurgir de sus cenizas.

Aunque este género musical no sea de tu agrado y no conozcas “Baby One More Time”, “Womanizer” o alguno de sus hits, debemos hablar de la salud mental.

Ir a terapia no tiene nada de malo, mucho menos ingresar a un hospital psiquiátrico. Los titulares dicen Britney Spears es internada en un hospital psiquiátrico de emergencia pero no aclaran que es para seguir un tratamiento que inició hace más de una década.

Recordemos que la ansiedad o la depresión se detonan en prácticamente todos los seres humanos que están sujetos a situaciones de estrés o tensión, Spears no es la excepción.

Según el portal TMZ, la cantante fue ingresada hace una semana a una institución mental (suponen) por la detonación de un episodio bipolar a causa de la enfermedad de su padre, también, por su separación con su bailarín con quien desde hace un año sostenía una relación sentimental.



martes, 5 de febrero de 2019

Un dia como hoy 5 de Febrero nacía Carlitos Tevez

Cumplen años los futbolistas Carlos Tevez (1984)

Carlos Alberto Martínez Tevez (Ciudadela, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 5 de febrero de 1984) es un futbolista argentino. Juega como delantero y su club actual es Boca Juniors de Argentina. 

Un dia como hoy 5 de Febrero murió Jazmin de Grazia

El 5 de febrero de 2012 murió la modelo argentina Jazmín de Grazia. La autopsia determinó que la joven de 27 años murió por una “asfixia por inmersión”, tras una sobredosis de cocaína.

Su carrera como modelo comenzó cuando se inscribió en el curso de modelos en la agencia de Ricardo Piñeiro, durante el cual se enteró del concurso Super M 20-02. Se anotó y luego de convivir con 15 mujeres más, quedó entre las tres finalistas. Luego del concurso, Jazmín comenzó a trabajar como modelo participando de múltiples desfiles de moda, campañas gráficas y comerciales televisivos tanto nacionales como internacionales.
En noviembre de 2005 Jazmín comenzó a incursionar en televisión como conductora del ciclo emitido por Canal 13 Princesas junto a la modelo Paula Chaves, además de ciclos en E! Entertainment, FTV, MTV, Motorockers Bands Fox y 100% Polo en Fox Sports. Además, durante el año 2009 condujo la columna de rock de Radio Uno en Los number one.
Realizó estudios terciarios en TEA, donde se recibió como periodista en el 2009. A partir de enero de 2010 comenzó a escribir entrevistas de fondo para la revista Las Rosas. En 2010 también trabajó como panelista del programa televisivo Duro de domar durante dos meses.

viernes, 1 de febrero de 2019

Cumple años el ex futbolista argentino Gabriel Batistuta

Cumple años el ex futbolista argentino Gabriel Batistuta, uno de los máximos goleadores de la Selección Argentina.

Un día como hoy nace María Elena Walsh.

Nació en 1930 la escritora y compositora argentina María Elena Walsh.

Un dia como hoy muere Jorge Cafrune

Murió en 1978 el cantante folclórico argentino Jorge Cafrune.

jueves, 31 de enero de 2019

ISIS insta a un ataque terrorista en el show de Mariah Carey en Arabia Saudita

Agencia AJN.- La cantante pop se presentará en Yeda durante la inauguración del primer torneo internacional de golf de la nación.


Agencia AJN.- Los terroristas del Estado Islámico (ISIS) instaron a sus seguidores a bombardear un espectáculo que la cantante Mariah Carey brindará mañana en Arabia Saudita.

La superestrella del pop, de 48 años, se presentará en Yeda, Arabia Saudita, el jueves por la noche durante la inauguración del primer torneo internacional de golf de la nación, según Arab News.

Las imágenes editadas de una bandera del Estado Islámico en un póster promocional fueron compartidas por los partidarios del grupo terrorista después de haberlas encontrado online.

En la última semana de septiembre, un grupo de medios a favor del Estado Islámico (ISIS) llamado Al-Abd Al-Faqir Media publicó imágenes de un concierto de estilo occidental siendo atacado.

La imagen muestra a un jihadista con una camiseta blanca y pantalones vaqueros, sosteniendo una granada en su mano derecha.

“Hemos preparado para tí lo que nunca cruzaste por tu mente, ya que nuestro objetivo es horrorizarte, aterrorizarte y dañarte”, afirma.

martes, 29 de enero de 2019

Murió Fernando Gaitán

Murió Fernando Gaitán, el creador de "Yo soy Betty, la fea"

El guionista sufrió un infarto y había ingresado de urgencia en una clínica en Bogotá.
El guionista y productor Fernando Gaitán murió después de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Según informaron los medios colombianos, el creador de Yo soy Betty, la fea fue trasladado de urgencia a la clínica Country, al norte de Bogotá, donde se le practicaron maniobras de reanimación, que no tuvieron éxito. Su afectos cercanos confirmaron su triste partida.

Gaitán, que tenía 58 años, fue el creador de grandes novelas, como Café con aroma de mujer, Azúcar, Ecomoda, A corazón abierto, entre otras. Aunque, sin dudas, su mayor éxito lo logró con la historia de Beatriz Pinzón Solano, que protagonizó Ana María Orozco. La fea secretaria de Don Armando logró conquistar más de 180 países, tras ser doblada a 15 idiomas.
El libretista se convirtió en el primer latino en recibir un premio del Brandon Tartikoff Legacy, valioso galardón que le otorgó la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión de Estados Unidos por ser un "icono a la creatividad en la región". Fue reconocido al igual que el creador de Mad Men y el autor de Los Soprano, Matthew Werner.

En el último tiempo, Gaitán estuvo abocado a un nuevo proyecto, Betty en Nueva York, una adaptación de Yo soy Betty, la fea, que realizó este año la cadena Telemundo para los Estados Unidos con su colaboración.
Fuente: TN Show

Murió en 1997 Osvaldo Soriano

Murió en 1997 Osvaldo Soriano, escritor y periodista argentino.

Hoy nacía Roberto “el Polaco” Goyeneche

El 29 de enero de 1926 nació Roberto “el Polaco” Goyeneche, cantante de tango argentino.

domingo, 3 de junio de 2018

Paso a paso: el entrenamiento de Ryan Reynolds para convertirse en Deadpool


El actor canadiense se preparó arduamente para enfundarse el traje del carismático antihéroe en la segunda entrega de la saga. Estuvo bajo las órdenes del reconocido instructor de famosos Don Saladino, quien reveló la rutina con la que sometió a su pupilo.


Más que los críticos especialistas, en el denominado "género de superhéroes" que año a año gana más espacio en Hollywood, son los fanáticos los que tienen mayor influencia para el futuro de las estrellas interpretando a sus personajes favoritos. En ese sentido, Ryan Reynolds es uno de los que más elogios cosecha por su encarnación como el antihéroe Deadpool.

Cuando se adentra en el papel, el actor canadiense de 41 años se transforma en el cómico, histriónico, transgresor y frívolo personaje de Marvel que se gana al público con sus modos de afrontar cada situación que se le presente por delante. Así lo demostró en el estreno -allá por febrero de 2016- y lo vuelve a ratificar en estos tiempos, con la segunda entrega de la saga.

Pero Reynolds no solo aprueba en cuanto al desempeño actoral delante de las cámaras, sino que también cumple con la premisa de la similitud corporal. Para el caso del desfigurado Deadpool, tuvo que ponerse a tono físicamente para cumplir con las destrezas que demanda la tarea. No cualquiera puede enfundarse el traje de un superhéroe, antihéroe o villano de las afamadas historietas. No todo es CGI y efectos especiales.

Fitness
Paso a paso: el entrenamiento de Ryan Reynolds para convertirse en Deadpool
El actor canadiense se preparó arduamente para enfundarse el traje del carismático antihéroe en la segunda entrega de la saga. Estuvo bajo las órdenes del reconocido instructor de famosos Don Saladino, quien reveló la rutina con la que sometió a su pupilo
2 de junio de 2018


Ryan Reynolds trabajó arduamente para moldear su físico y enfundarse el traje de Deadpool

Más que los críticos especialistas, en el denominado "género de superhéroes" que año a año gana más espacio en Hollywood, son los fanáticos los que tienen mayor influencia para el futuro de las estrellas interpretando a sus personajes favoritos. En ese sentido, Ryan Reynolds es uno de los que más elogios cosecha por su encarnación como el antihéroe Deadpool.

Cuando se adentra en el papel, el actor canadiense de 41 años se transforma en el cómico, histriónico, transgresor y frívolo personaje de Marvel que se gana al público con sus modos de afrontar cada situación que se le presente por delante. Así lo demostró en el estreno -allá por febrero de 2016- y lo vuelve a ratificar en estos tiempos, con la segunda entrega de la saga.

Pero Reynolds no solo aprueba en cuanto al desempeño actoral delante de las cámaras, sino que también cumple con la premisa de la similitud corporal. Para el caso del desfigurado Deadpool, tuvo que ponerse a tono físicamente para cumplir con las destrezas que demanda la tarea. No cualquiera puede enfundarse el traje de un superhéroe, antihéroe o villano de las afamadas historietas. No todo es CGI y efectos especiales.
El galán no es un ajeno a la actividad física. Debajo del atuendo rojo y negro con el que el intérprete se luce en la pantalla grande se esconde pura fibra muscular que construyó a lo largo de una década de esfuerzo y dedicación bajo las órdenes de reconocido instructor Don Saladino, quien puso en forma a otros actores como Sebastian Stan, David Harbour o Liev Schrieber.

Sin embargo, para cada filme que le exija una cuota de facultad atlética, Ryan debe prepararse especialmente. En una entrevista con el sitio Mens Health, Saladino habló de la ardua preparación de su pupilo. "Mucha gente no sabe que Ryan ha hecho la mayoría de las escenas de acción en la película. Quería que todo fuera lo más realista posible, así que trabajamos especialmente los movimientos".
Básicamente su rutina se trató de ejercicios de resistencia, movimientos con pesas y uso de cargas. Repitió durante cinco días a la semana (cuando disponía del tiempo necesario) una serie de ejercicios como caminar sosteniendo dos pesas rusas a los costados, realizar estocadas con el mayor peso posible o rebotar el balón de crossfit, entre distintas variantes.

"Antes de hacer esta película, siempre empezábamos haciendo una serie larguísima de abdominales, pero hemos eliminado una gran cantidad de entrenamiento abdominal", dijo Saladino. Pero esta vez fue diferente. En el pasaje previo a la etapa de grabaciones, el actor trabajó la zona media, pero de forma indirecta a partir de otros movimientos, explicó el entrenador.
Debido a que Reynolds debe cumplir con viajes, presentaciones, reuniones y demás obligaciones laborales, cuando tiene tiempo para entrenar Saladino busca sacar el mayor rédito posible. "Los ejercicios siempre cambian por estas diferentes tensiones en su cuerpo". De tal manera, no todos los días trabaja con la mayor intensidad. Depende de cómo el alumno se sienta en cada jornada.

Así, en ocasiones, las sesiones son más livianas. "Realmente me siento un poco como un anciano en el gimnasio, recostado sobre rodillos y entrenando con pelotas de béisbol", aseguró Reynolds sobre estas jornadas, aunque admitió que es una cuestión consecuente de la edad: "No es lo mismo entrenar con 40 años que cuando tenía 25, es normal. Tengo que ser más cuidadoso, pero la realidad es que si tengo que entrenar duro, lo hago".
Saladino ejemplificó una clase regular del actor. Detalló que consistía de un calentamiento, que dura de 10 a 15 minutos. Inicia con tres minutos de respiración elevada, recostándose de espaldas con los pies hacia arriba en un ángulo de 90 grados y respirando durante cuatro segundos, luego hacia afuera durante ocho para abrir el diafragma y preparar sus costillas.

Luego, se utiliza un rodillo de espuma para estirar las pantorrillas, la espalda y cualquier punto dolorido del cuerpo, antes de completar con tres estiramientos: la pose de yoga gato-vaca (30 segundos), rotaciones torácicas (10 repeticiones en cada lado) y un estiramiento del círculo de la cadera (10 repeticiones en cada lado).
Tras ello, continúa una serie de cinco ejercicio, con cinco repeticiones de cada una e intervalos breves entre cada repetición: balanceo de pesa rusa, sentadilla frontal, press de banca, dominadas y caminar con peso.

Otro variante que emplearon son las estocadas con rotación, usando un peso de 40 libras (18 kilos) para mayor dificultad y vistiendo un chaleco con peso de 30 libras (13 kilos). "Me gusta usar estos movimientos tradicionales con pequeños giros. Este en particular, no solo mantiene la fuerza, sino que también fomenta la estabilización y el equilibrio", explicó Saladino


Al final, el esfuerzo para Reynolds valió la pena. Al menos para llegar al parecido físico en línea con los deseos de los acérrimos fans. Después está el guión, la dirección, la actuación, el reparto, la banda sonora y demás componentes de un filme, que lograron que la respuesta del público en los primeros días de proyección haya conformado el mejor estreno para una película clasificación R, con más de 300 millones de recaudación global.

Pero además de ello, volvieron los elogios para el trabajo del canadiense, a quien definen como el actor ideal para el personaje, así como sucede con Robert Downey Jr. con Iron Man o con el ya retirado Hugh Jackman, en el papel de Wolverine.

viernes, 19 de mayo de 2017

Jorge Rial fue internado en el Sanatorio de la Trinidad


El periodista ingresó este viernes a la clínica de Palermo. Adrián Pallares lo reemplazó en la conducción de “Intrusos”, y llevó tranquilidad al precisar que en las próximas horas le darían el alta.
Jorge Rial (55) fue internado este viernes en el Sanatorio de la Trinidad, en Palermo. El panelista Adrián Pallares, quien tomó la posta en la conducción de Intrusos, hizo el anuncio en la apertura misma del programa de América.

"Está bien. Vamos a tratar de hablar con él en un rato. Fue una cosa (que pasó) en la madrugada del día de hoy. Jorge habló con la producción y dijo que se sentía un poco mal. Le hicieron estudios y aparentemente está todo controlado", explicó Pallares. "Tiene que ver con la presión. Incluso (ayer) hizo un chiste al aire de que no comía jamón crudo porque tenía (alta) presión".

El periodista recibiría el alta esta misma tarde.
Fuente: Infobae