El escritor colombiano murió hoy en México DF, confirmaron medios internacionales.
Referente indiscutido del realismo mágico latinoamericano y maestro del periodismo, el escritor colombiano y Premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez murió
hoy a los 87 años de edad en Ciudad de México, donde residía, confirmaron distintos medios internacionales.
Protagonista del Boom que junto a escritores como Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa posicionó la literatura latinoamericana del otro lado del Atlántico, su última aparición pública -de típico traje claro, alegre y de buen talante- fue el 6 de marzo pasado en su casa del DF, para escuchar las mañanitas que cada año le cantan con motivo de su cumpleños.
Días atrás el genial escritor colombiano había estado internado en una clínica mexicana a raíz de una neumonía, y sus allegados ya advertían que su salud era "delicada".
García Márquez había nacido en la caribeña Aracataca, pueblo de sus ancestros al pie de la sierra de Santa Marta, el 6 de marzo de 1927, adonde su madre Luisa Santiaga Márquez Iguará llegó sola desde el vecino poblado de Rioacha, pues su padre había jurado no volver jamás, aunque la familia terminó reuniéndose allí porque el deseo de ver al niño ganó al encono contra los suegros.
"Nunca, en ninguna circunstancia, he olvidado que en la verdad de mi alma no soy nadie más ni seré nadie más que uno de los 11 hijos del telegrafista de Aracataca", dijo alguna vez Gabo, refiriéndose a su padre Gabriel Eligio García Martínez, homeópata de profesión, poeta y violinista clandestino que lo dejó al cuidado de sus abuelos con sólo cinco años, para montar junto a su madre una farmacia en Sucre.
Su infancia transcurrió bajo la tutela de los abuelos, Nicolás Márquez y Tranquilina Iguarán Cotes, quienes le mostraron el mundo donde lo fantástico irrumpía de manera cotidiana en aquellos pueblos perdidos, de vegetación exuberante y plagados de personajes que más tarde recobrarían vida en sus libros y marcarían su obra literaria.
A la muerte de su abuelo en 1936 fue enviado a estudiar en Barranquilla, la principal ciudad del Caribe colombiano, y de allí viajó en 1940 a la fría Zipaquirá, próxima a Bogotá, para cursar el bachillerato que terminó en 1946.
"Gabito", aquel joven tímido que abandonó los estudios de Derecho en la Facultad de Bogotá, fue el mismo hombre ya maduro que eligió vivir lejos de su país natal y que en 1982 se alzó con el Premio Nobel de Literatura por sus relatos sobre las desventuras de un pueblito llamado Macondo, ícono del Boom que dio cuenta de la convulsionada situación política del continente en los 60.
viernes, 18 de abril de 2014
A los 87 años, falleció Gabriel García Márquez
Related Posts:
Los cinco secretos que esconde la mansión de Playboy. Una vez que se cierran las puertas de la casa del magnate del erotismo Hugh Hefner, se ingresa en un universo misterioso. Abusos, reglas de comportamiento y suciedad son algunas de las denuncias de las “conejitas” que algu… Read More
México: el caso del bebé de dos cabezas del que las autoridades no quieren hablar Un video compartido en las redes muestra al recién nacido con aparente buena salud luego del sorprendente parto. En el hospital se niegan a dar información porque temen ser sancionados. Un bebé de dos cabezas nació en Ciu… Read More
La Iglesia de una ciudad alemana mantendrá su campana dedicada a Hitler Agencia AJN.- Una corte de apelaciones alemana rechazó la queja de un hombre judío por la campana dedicada a Adolf Hitler que cuelga en la torre de una Iglesia.Agencia AJN.- El tribunal estatal de Koblenz, Alemania, desest… Read More
Atletas alemanas que participan en Río 2016 se desnudaron para la revista Playboy. Cinco atletas, que forman parte de los Juegos Olímpicos de Brasil, posaron para la edición alemana de la famosa revista para hombres. Atletas de la delegación olímpica alemana hicieron un lugar en su agenda deportiva para … Read More
En 1977 una enfermera cuidó a esta bebé quemada y 38 años después sucedió esto. Por un descuido de sus padres cayó de cabeza sobre una estufa que le causó graves quemaduras de tercer grado. Amanda Scarpinati tenía sólo 3 meses cuando sufrió un grave accidente y que da origen a esta historia. En 197… Read More